1. 
Guía rápida para reclamar
Bancos, eléctricas y compañías de telecomunicaciones son los sectores que tuvieron más reclamaciones lo largo del año pasado. Aquí tienes una pequeña guía  saber dónde reclamar según el sector. 
Compañías de telecomunicaciones y bancos
El primer paso es presentar una reclamación   departamento de atención al cliente de la compañía o el banco,  un plazo máximo  un mes desde que se detectó el problema. Si  30 días no se recibe respuesta o esta no nos satisface, podemos acudir  la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones (sus resoluciones son vinculantes) o, en el caso de los bancos, dirigirnos  servicio de reclamaciones  Banco de España. Lamentablemente, su veredicto no es de obligado cumplimiento,  lo que después solo queda la vía judicial. 
 Eléctricas
Primero hay que entregar una reclamación escrita  la compañía, como en el caso anterior. Lo fundamental es tener la constancia  que la compañía ha recibido la reclamación, por eso hay que pedir siempre un justificante  escrito. Si en un plazo prudencial, normalmente un mes, no obtenemos respuesta, nos podemos dirigir  la Oficina de Consumo, que se encargará  tramitar el arbitraje. Su resolución ha de ser cumplida obligatoriamente  la entidad.