5.2 ¿Indicativo o subjuntivo? (2/3)

1. A fin de que nuestra sociedad (proteger) el medio ambiente de una forma efectiva, es importante que los gobiernos (aprobar) medidas que (frenar) las emisiones de CO2.

2. El resultado de una encuesta realizada recientemente refleja que en España un 53% de la población (preferir) el móvil a la lavadora y un 80% lo (situar) , como invento, por encima del cepillo de dientes.

3. Para evitar que el arroz (pegarse) , lo más conveniente es que no lo (mover, tú) una vez que el caldo o agua (comenzar) a hervir.

4. Esperemos que las nuevas instrucciones (simplificar) el uso del aparato y que no (inducir) nuevamente a confusión.

5. 

Si (conseguir, ella) un microcrédito, podría llevar a sus hijos a un colegio que les (permitir) aprender a leer y escribir, lo que mejoraría sus posibilidades laborales.

6. El adolescente fue capturado por la policía antes de que (poder, él) realizar el ataque suicida.

7. 

Puede ser que la próxima temporada el equipo (ascender) a segunda división. Si esto (ocurrir) , todo el pueblo lo celebraría.

8. España no será un país realmente rico mientras sus empresas no (ser) más productivas y competitivas.

9. La educación es la clave de todo. Hay que trabajar por conseguir una educación en valores que (reforzar) la ética pública, que es la que nos permite luego tener nuestra ética privada.

10. La empresa me ha comunicado que me concederá la excedencia solicitada siempre y cuando (seguir, yo) trabajando para ellos cuando dicha excedencia (finalizar) .