3.1 ¿Indicativo o subjuntivo? (1/3)

1. Nunca he conocido a nadie que (conseguir) enfadarme tanto como tú.

2. Me pareció una vergüenza que el Gobierno (destituir) al ministro de sanidad.

3. Coge el paraguas, no vaya a ser que (caer) un chaparrón y (mojarse, tú) .

4. Las energías renovables eran ya aprovechadas en la Antigüedad, por lo que no (poder) considerarse que sean una invención reciente.

5. Se había imaginado que su antiguo amigo (ir) a invitarle a su fiesta de aniversario, pero no fue así.

6. Si (concebir, tú) la vida de una manera más relajada, serías mucho más feliz.

7. Es preciso que el agua (hervir) antes de que (agregar, tú) las verduras.

8. Por favor, baja a ayudarla con la compra, no sea que (traer, ella) mucho peso.

9. Afirmó que él no (estar) dispuesto a aceptar sus condiciones.

10. Parece como si no (advertir, él) que su actitud resulta conflictiva.