9.2 Concordancia general (2/3)

1. 

Absuelto un chino por no entender cómo soplar en un control de alcoholemia
Una jueza de Tarragona ha absuelto a un ciudadano chino que no (someterse, él) a un control de alcoholemia al considerar que no entendió lo que le pedían los Mossos de Esquadra y, por tanto, no (cometer, él) un delito de desobediencia a la autoridad.

El fiscal pedía diez meses de cárcel y dos años de retirada del permiso de conducir. Los hechos (ocurrir) sobre las cuatro de la madrugada del 31 de marzo, cuando los Mossos d'Esquadra (detener) un vehículo Mitsubishi Lancer y (pedir, ellos) a su conductor que (soplar, él) el etilómetro. Sin embargo, el conductor no hacía bien la prueba, por lo que los agentes, que le hablaron en castellano, (recurrir, ellos) incluso a la mímica para hacerse entender. Ante la imposibilidad de que el hombre (hacer) bien la prueba, los agentes inmovilizaron el vehículo. Al día siguiente, al acudir para recoger el coche, sopló bien a la primera.

La juez considera que no quedó acreditado que el conductor (entender) todas y cada una de las indicaciones que los agentes le (requerir) . Tampoco consideró como probado que el hombre (disentir) de colaborar. No parece probable que, sin hablar el idioma, el hombre (ser) capaz de comprender 'la relevancia del requerimiento y las consecuencias de la negativa a someterse a las pruebas', según la sentencia. Al día siguiente, cuando el conductor fue a retirar su vehículo, (hacer, él) la prueba correctamente en su primer intento, según dijo, porque un amigo le (explicar) cómo hacerlo.

Fuentes de los Mossos han explicado que, dentro del máximo respeto a la sentencia judicial, creen que el conductor (recurrir) al pretexto del idioma y se comportó como si no (saber, él) nada, lo que no es posible teniendo en cuenta que dispone de un permiso de conducir expedido en España. El conductor hace cuatro años que reside en España, si bien solo se relaciona con la comunidad china y su conocimiento del castellano (ser) muy rudimentario, según su abogado defensor.