1.
Cómo dejar de fumar
Dejar de fumar no es fácil, si bien, con el enfoque adecuado, es más que probable que (superar, tú) la adicción. Aquí te ofrecemos algunos consejos básicos. Es necesario que los (seguir, tú) para que la terapia (ser) efectiva.
1. Busca apoyo. En el caso de que (proponerse, tú) mejorar tu salud y abandonar el tabaco, es necesario que (buscar, tú) apoyo y (pedir, tú) consejo. Las personas cuyos amigos y familiares les echan una mano para que (dejar, ellos) de fumar tienen muchas más probabilidades de lograrlo. En caso de que no (querer, tú) contarles a tus padres o familiares que fumas, apóyate en aquellos que lo sepan y considera la posibilidad de pedir ayuda a alguien que (poder, él) aconsejarte o que (gozar, él) de tu total confianza. Y, si tienes muchas dificultades para encontrar a personas que te (apoyar) (si, por ejemplo, todos tus amigos fuman y a ninguno le interesa dejarlo, tal vez te (ir) bien unirte a un grupo de apoyo, ya sea de forma presencial o conectado a Internet.
2. Ponlo por escrito. La gente que quiere hacer un cambio en su vida a menudo tiene más éxito cuando lo pone por escrito. De modo que es aconsejable que (anotar, tú) todos los motivos por los que deseas dejar el tabaco, sin que (olvidar, tú) ninguno, como el dinero que te ahorrarás o la resistencia que ganarás para hacer deporte.
3. Trata de distraerte. Cuando (sentir, tú) el deseo de fumar, piensa en otra cosa, ocúpate en alguna actividad o haz ejercicio.