10.1 Ejercicio en contexto (1/4)

1. Cuando mis padres eran pequeños, los niños casi no tenían juguetes. Era una suerte que algún familiar les (regalar) una muñeca de trapo o unas canicas.

2. Mi abuela incluso un día me contó que ella, por su cumpleaños, (recibir) como mucho un vestido para el resto del año.

3. Y mi abuelo decía que a él, en Navidad, los Reyes Magos le (traer) unos calcetines.

4. Era normal que los padres no (disponer) de dinero suficiente para comprarles juguetes.

5. Cuando yo era pequeño tampoco disponíamos de muchos recursos. Mis padres, por ejemplo, compraron una televisión en blanco y negro y permitían que nuestros amigos (venir) a ver los programas infantiles mientras merendábamos ya que los otros niños no tenían televisión en sus casas.

6. Nuestros vecinos esperaban con impaciencia a que (llegar) la hora de la programación infantil para poder subir a casa.

7. Ahora soy padre. Mi hijo de 11 años solo quiere que le (comprar, yo) juegos electrónicos.

8. Además insiste en que le (dar, yo) acceso libre a mi ordenador para navegar y chatear en Internet.

9. Mi hija de 18 años ya me ha pedido en varias ocasiones que le (prestar, nosotros) nuestro coche para irse con sus amigos a esquiar el fin de semana.

10. Está claro que pronto (tener, nosotros) que comprarle uno, pero ya nos ha advertido que no permitirá que lo (elegir, nosotros) sin contar con ella.