7.3 ¿Indicativo o subjuntivo? (3/3)

1. No lo hago para que me (elegir, ellos) , sino por convencimiento.

2. En realidad parece que no les interesa que la policía (averiguar) la verdad del caso.

3. Es necesario que (evaluar, ella) los datos antes de que (entregar, nosotros) el informe final.

4. Le recomiendo que no (ingerir, usted) productos lácteos durante dos meses y que nos (indicar, usted) su evolución según una escala de valoración.

5. Es una pena que tu familia (interferir) en tus planes.

6. Los expertos opinan que la llamada “risoterapia” (reforzar) nuestro sistema inmunológico. Está comprobado, además, que la risa (descargar) las tensiones y (fortalecer) el estado de bienestar.

7. Para prevenir que la obesidad (extenderse)  por el país y evitar que niños con sobrepeso (convertirse)  en adultos enfermos, la Asociación de Consumidores ha propuesto prohibir la venta en los centros escolares de aquellos alimentos que (exceder) de 200 calorías o que (tener) más de 0,5 gramos de sal.

8. Con la crisis económica es lógico que (caer) las acciones de la empresa.

9. No hay muchas personas que (estar) dispuestas a trabajar un año de su vida como voluntarias.

10. Si la nueva normativa no soluciona el problema, será cada estado miembro de la EU quien (encargarse) de hacerlo.