1. 
MANIFIESTO ECOLOGISTA 
La Humanidad está atravesando una crisis ambiental que (resultar)  ser mucho más grave que la económica y la financiera. Estamos superando los límites del planeta en el que (vivir, nosotros) , contaminando el aire, el agua y el suelo, despilfarrando los recursos básicos energéticos y materiales. El cambio climático y la pérdida de biodiversidad son signos evidentes del agotamiento de la Tierra.
A esta crisis ambiental sin precedentes nos ha llevado el sistema económico vigente. Este sistema, que cada vez (exigir)  una mayor liberalización de los mercados y nuevos recortes sociales, está teniendo consecuencias profundamente negativas para nuestro medio ambiente. Exigimos, por ello, políticas de sostenibilidad, donde lo ambiental y lo social no (estar)  subordinados al crecimiento económico. 
Necesitamos reducir el consumo que (hacer, nosotros)  de materia y energía para adaptarnos a los recursos existentes. Tenemos que avanzar rápidamente hacia un cambio del modelo energético que (apoyarse)  en energías renovables. Hace falta fomentar un modelo agroalimentario que (asentarse)  cada vez más en el cultivo ecológico. También es necesario desarrollar planes que (reducir)  el número de vehículos y que (hacer)  posible disminuir las emisiones de carbono. Es fundamental no poner en peligro al resto de animales con los que (convivir, nosotros)  y que (ser, ellos)  básicos para nuestra subsistencia. Estos cambios han de hacerse con políticas públicas que (proteger)  a los trabajadores y que (promover)  el empleo sostenible.
Por todas estas razones, manifestamos nuestra convicción de que no vale cualquier medida para salir de la crisis. No valen políticas laborales que nos (devolver)  al siglo XIX. No valen políticas económicas que (menospreciar)  nuestra crítica situación ambiental. Hay que dar prioridad a un modelo económico que (atender)  los intereses de la mayoría y que no (abocar)  a la Humanidad a un callejón sin salida medioambiental.