9.1 Ejercicio general (1/2)

1. 

El banquero texano Andrew “Andy” Beal ha ofrecido un millón de dólares para la persona que (resolver) el complejo problema matemático que él mismo (plantear) en los años ochenta.

2. 

El presidente sostiene que no hay ninguna razón, ni por parte de su Gobierno ni de ejecutivos anteriores, que (justificar) el comportamiento de Cataluña porque esta autonomía jamás en su historia ha tenido el nivel de autogobierno con el que (contar) ahora.

3. 

No hay lector que no (encontrarse) en deuda con Julio Verne. Desde hace ya siglo y medio son millones de personas en todo el mundo las que (atreverse) con la lectura de sus novelas.

4. 

La diputada más joven de la Asamblea de Extremadura afirmó en su discurso: “Necesitamos, y más en un región con el PIB más bajo de España, políticos que (querer) cambiar las cosas, y que (tener) prisa por cambiar las cosas. Porque en la calle hay mucha gente que (tener) prisa por vivir y que (exigir) que mejore su situación'.

5. 

En la empresa ColTech se fabrica una tecnología que (disminuir) la contaminación del medio ambiente y (promover) el ahorro de energía y combustibles.

6. 

Queremos unas evaluaciones de los planes de estudio que (proponer) mejoras reales”, reclama E. Garavís, profesor de Lengua y Literatura en un instituto de Madrid. Este docente, que (llevar) trabajando desde hace más de dos décadas en la enseñanza, señala alguno de los principales problemas con los que (enfrentarse, él) a diario.