/i/
[i] cerrada anterior (ej. Italia)
[i] cerrada anterior (ej. isla, idea, hoy)
Descripción
Desde el punto de vista articulatorio, la /i/ es una vocal alta (o cerrada) y anterior. Desde el punto de vista acústico, su timbre es agudo. En su pronunciación los labios no están redondeados
Hablantes alemanes e ingleses evitarán la pronunciación de la /i/ como i breve [ɪ], ej. dt. Mitte, Schiff, Sinn; engl. miss, ship. kit. En la pronunciación de la /i/ española, la lengua tiene una posición más alta y es una vocal más tensa.
La /i/ española, sin embargo, es comparable a la i que aparece en la primera parte de las vocales largas alemanas o inglesas [i:] como dt. viele, sieben, Miete o eng. meet, tea, need. Téngase en cuenta que en español la duración no es un rasgo relevante, por lo que no se diferencia entre vocales largas y breves. Ej. mil, cine, admite
Representación gráfica
Ortográficamente el fonema /i/ está representado por las letras:
- : idea [iðéa], inicio [ĩníθjo], isla [ízla]
- : hoy [ói̯], voy [bói̯], rey [réi̯]
[i] de Italia
Texto: ida, irse, hijo, hilo, ida, isla, inglés, indio, italiano, iraní, idea, igual